PORTELL, s. XVIII (Cavanilles)


 

ANY

REFERÈNCIA BIBLIOGRÀFICA

 
 1833-1840

Antonio José CAVANILLES

LLOCS DE LA ZONA CITATS

Revisar tots els pobles citats al pròleg, i també abans de Tenencia de Benifazá

Tenencia de Benifazá, L.1,pp.1-6

Ballesta
Bel
Bellestar
Boixar
Castell de Cabres
Corachá
Fredes
La Cenia, linda
La Pobla
Morella, confina
Vallibona, confina
Rosell, confina

Barranco de la Tenalla (el que va de nord a sud, mig km a l'est del convent), dos veces
Barranco del hierro (Barranc del Ferro, de sud a nord fins l'Embassament d'Ulldecona)
Castillo de Benihazá (yacimiento cerca del monasterio)
El Espeltar, entre él y el Monasterio, corriente de agua que se une a la rambla de la Pobla
El Martinete (al riu Sénia, junt a Roca Corba i ermita de Sant Pere), dos veces, linda con la Cenia
El Montnegrell (el Negrell, o Montenegrello, a l'extrem nordest de la Tinença)
La fuente del Monasterio
La Muela-rasa (la mola Rasa), tres veces
Los estrets del Bellestar
Monasterio de Padres Bernardos
Partida de la viña (la Vinya, al noroest del monestir)
Partida Mas-d'en-Roda (Mas d'en Roda, a l'oest de Fredes i del Mas Blanc)
Partida Val-Sarguera (prop de la partida Mas d'en Roda?)
Peña-corba (Roca Corva, al riu Sénia, junt al Martinet i ermita de Sant Pere), linda con la Cenia
Rambla de la Pobla
Río Cenia, nace
Río de Benifazá, que muda a río Cenia apenas entra en el término de ese pueblo
Río de Fredes, o río de Malagraner
Río Magraner / Río de Malagraner, o río de Fredes
Tollet d'en nou (al nordest de la Serra de Fredes, en el barranc del Salt)
Val-Sarguera, bosques (prop de la partida Mas d'en Roda?)

Herbés, Vallibona y Vallivana, L.1,pp.6-9

Benicarló, paso de la rambla de Cervera
Calig, paso de la rambla de Cervera
Canet, paso del Cervol
Catí, barranco que va también al que baja de La Llacoba (rambla de Vallivana)
Cervera
Chert
Herbés
Herbeset
La Tenencia, confina
Morella
Morella, fábricas de hilar lana
Rosell, paso del Cervol
Vallibona
Vinaroz, paso del Cervol

Barranco de Bel
Barranco de San Mateo, otro que le aporta agua a la rambla de Cervera
Collado de Morella, de donde baja barranco o rambla de Vallivana
El Turmell, cresta
La Abellá, barranco que va a la rambla de Vallivana
La Llacoba, de donde baja barranco o rambla de Vallivana
Molino de la Torre
Peyron de San Marcos, donde empieza el río Cervol
Rambla de Cervera, antes, rambla de Vallivana
Rambla de Vallivana, después, rambla de Cervera
Río Cervol, empieza
Salvasoria, por donde pasa barranco o rambla de Vallivana
Santuario de nuestra Señora de Vallivana

Morella, L.1,pp.9-13

Ares
Chiva
Cinc-torres
Forcall
La Pobleta de Alcolea
Morella
Vallibona

Barranco del Abellanar, donde nace la fuente Gaspachera
Bosque del Abellanar, id.
Collado de Vallivana, donde empieza el río Bergantes
Fuente del pocito de San Lázaro, cerca de la villa, al norte
Fuente del Roser, en Chiva
Fuente Gaspachera, dos veces, cerca de la villa, a mediodía
La alameda de Morella
La Belluga
La muralla y torres de Morella
Moll, hermosa vega
Peyron de San Marcos, donde nace el río Chiva
Río Caldés, dos veces
Riachuelo de Morella / Rio de Morella, donde va a parar el barranco deñ Abellanar
Río Bergantes, o río de Morella
Río Chiva
Río Cantavieja
Río del Forcall

Forcall y pueblos de la ría, L.1,pp.13-18

Ayora, ejemplo de plantación de moreras
Artana, ejemplo de plantación de moreras
Cantavieja, paso del río Cantavieja
Cinc-torres, al mediodía
Forcall / El Forcall
La Iglesuela, paso del río Caldés
La Mata
Mirambel, paso del río Cantavieja
Morella, al oriente
Olocau
Ortells
Palanques
Sarañana / Serrañana
Todolella
Villores
Zorita

Benifazá, compara las gargantas
Camino desde el Forcall a la Mata, agradable, a la izquierda del río
Muela de Miró, al SE de Forcall, entre el Caldés y el Bergantes
Rambla de Sellumbres, luego río Caldés
Riachuelo de Cinc-torres, luego río Caldés
Río Bergantes
Río Caldés
(Río) Camarón, el Bergantes a partir de Zorita?
Río de Cantavieja
Santuario de nuestra Señora de la Balma

Rambla de Sellumbre, Cinc-torres, Castellfort y Portell, L.1,pp.19-24

Ares
Capilla de nuestra Señora de la Fuente
Castellfort / Castell-fort
Catí
Cinc-torres
El Forcall
La Iglesuela, nacimiento de la rambla de Sellumbre
Morella
Ortells
Palanques
Portell
Vistabella
Zorita

Bobalar, partida
Camino desde el Forcall hasta Cinc-torres
La canada de Ares
La cueva alta, en la partida Bobalar
La iglesia de Cinctores, repique de campanas para las tormentas
La muela de Ares
Peñagolosa, monte
Riachuelo / Río Caldés
Riachuelo de Castellfort
Riachuelo de Cinc-torres
Riachuelo / Rambla de Sellumbre (antes, Sellumbres)
Río Camarón, después del Caldés y antes del Ebro
Río Ebro, después del Camarón
Roca-parda

Catí, L.1,pp.24-28

Ares
Boixar, valle hondo
Castell de Cabres, valle hondo
Castellfort
Catí
Chert
Cinc-torres
Corachá, valle hondo
Morella
Morella, monte
San Mateo
Tirig
Vallibona
Vallibona, monte
Vilafamés
Villafranca, monte
Villahermosa, monte

Barranco de la Salvasoria, que empieza en la Llacoba
Benifazá
Bobalar la Serrada
Cortijo de Antolí, donde el barranco de la Salvasoria recoge las aguas de la rambla de Vallivana
La Llacoba
(Monte) Nevera
(Monte) Turmell
Partida de Mas-d'en Roda, valle hondo
Partida de Vall-sarguera, valle hondo
Peñagolosa, monte
Rambla de Vallivana, afluente del barranco de la Salvasoria
Santuario de nuestra Señora de la Avellá
Santuario de nuestra Señora de Vallivana
 

Maestrazgo de Montesa, L.1,pp.28-30

Adsaneta
Albocaser
Alcalá
Alcalá, llanuras
Ares
Ares, montes
Benafigos
Benafigos, montes
Benasal
Benicarló
Benicarló, llanuras
Calig
Canet,
Catí
Cervera,
Cervera, montes
Chert
Cinc-torres
Culla
Culla, montes
El Forcall
El Villar de Cañes
La Jana,
Las Cuevas
La Salsadella
La Serratella
La Torre-d'Embesora
La Torre-d'en Domenge
Rosell
San Jorge, conocido antiguamente como Mas de Estellés
San Mateo,
Tirig
Trahiguera,
Vallibona
Vilafamés
Villafranca
Villanueva
Vinaróz
Vistabella
Vinaróz, llanuras

Baylío de Cervera (7 villas: Cervera, San Mateo, Trahiguera con San Jorge, Chert, Canet, La Jana y Calig),
Chivert
El Maestrazgo
El Molinell
Encomienda de Alcalá (3 villas: Chivert, Polpis y Alcalá, de las que solo se conserva la última),
Encomienda de Ares (1 villa: Ares),
Encomienda de Benasal (1 villa: Benasal),
Encomienda de Benicarló (2 villas: Benicarló y Vinaróz),
Encomienda de Culla (7 villas: Culla, Vistabella, Adsaneta, la Torre-d'Embesora, el Villar de Cañes, Benafigos y el Molinell),
Encomienda de Vilafamés (1 villa: Vilafamés),
Encomienda Mayor (7 villas: Cuevas, Albocaser, la Salsadella, Tirig, Villanueva, la Torre-d'en Domenge y la Serratella),
La Tenencia de Benifazá
Mas de Estellés, nombre antiguo de San Jorge
Peñagolosa
Polpís
Rambla de Cervera
Rambla de la Viuda
Rambla de las Cuevas
Señorío de Alcalatén

Canet, La Jana, Trahiguera, San Jorge y Rosell, L.1,pp.30-35

Agost, donde hay numularia similar
Alicante
Bel
Benicarló
Canet, que la llamaron Canet el Roxo
Canet el Roxo, antiguo nombre de Canet
Cervera
Cervera, montes
Chert
Ibi, donde hay numularia similar
La Cenia
La Jana
La Salsadella
Las Cuevas
Morella
Murviedro
Rosell
San Jorge
San Jorge, anexo de Trahiguera
San Mateo
Trahiguera
Trahiguera, montes
Valle de Almonacir, sobre algarrobos
Vilafamés
Vinaróz
Ulldecona, castillo y lugar
Vilafamés, montes
Xixona, donde hay numularia similar

Barranco de les moles
Benifazá
El Desierto de las Palmas, montes
El Espadán, sobre algarrobos
El Maestrazgo de Montesa
El Mas-cremat
Fuente de la Roca
Fuente de la Villa
La Pérdida del Ródano, donde Mr. de Saussure descubrió una planta
La Tenencia de Benifazá
Los Alpes, donde hay numularias también
(Mar) Mediterráneo
Mas de Estellés, nombe antiguo de San Jorge
Montasterio de Benifazá
Munciá, alto monte [Montsià]
Río Cenia
(Río) Cervol
Río de Millares, sobre algarrobos
(Río) Ebro
Roca-corva
(Santuario de nuestra Señora de) la Avellá
Santuario de nuestra Señora de la Salud
(Santuario de nuestra Señora de) Vallivana

Vinaroz, Benicarló, Peñiscola y Alcalá, L.1,pp.36-46

Albacete, campos
Alcalá
Alcalá, montes que vienen de
Benicarló
Benicasim
Calig
Castelló
Cervera
Cervera, montes
Chert
Las Cuevas, llanura
Morella
Murviedro
Peñíscola
Puebla-tornesa
Rosell
Salsadella
San Jorge
San Mateo
Trahiguera
Villanueva de Alcolea
Vinaróz
Xábea

Alcocever
Barranco del Surrac
Benifazá, montes
Cabo de San Antonio
Camino real de Barcelona
Cañada de Alcalá
Cañada de Estopet
Cañada de las Cuevas
Cañada Valdange, o valle de los Ángeles como algunos pretenden
Cañada de Villanueva
Cerro de la Misericordia
Cerro de la Nau
Cerro de Peregil
Chivert
Desierto de las Palmas
El Bufador del Papa Luna
Estanque de Beltrán, en término de Alcalá
Estanque de Capicorp, en término de Alcalá
Gobernación de Morella
Hoya de Estopet
La Iglesia de los Templarios de Peñíscola
La Iglesia Paroquial (de Vinaróz)
La Madalena, caserío
(Mar) Mediterráneo
Monte de San Antonio
Monte del Puig de la Nau
Monte del Puig-vert o Peregil
Monte Hirta
Monte Peregil, o del Puig-vert
Monte Valdange
Munciá, montes [Montsià]
Polpis
Polpis y Chivert, monte de
(Río) Cenia
Río Cervol
(Santuario de) nuestra Señora de la Misericordia, monte
Torre-blanca
Torre de Capicorp
Valle de los Ángeles, Valdange

Torre-blanca y Oropesa, L.1,pp.46-49

Alcalá
Benicasim
Oliva, similar
Oropesa
Pego, similar
Torre-blanca
Torre-blanca, marjales y llanuras

Albalat, pueblo destruido del que solo queda la iglesia
Castillo (?), en Oropesa
Estanque boca del infierno
Estanque de Albalat
Iglesia de Oropesa
La Albufera de Oropesa
La punta de la Cueva, en el castillo, Oropesa
Peña el Cofre, en Oropesa

Benicásim, Desierto de las Palmas, Pobla-Tornesa, Borriol, Vilafamés y sierra de Engarcerán, L.1,pp.50-63

Adsaneta
Alcora
Almazora, torres y campanarios
Ares
Benafigos
Benasal
Benicásim
Benlloc
Borriol
Borriol, valle
Burriana, torres y campanarios
Cabanes
Cabanes y Benlloch, llanura
Canét
Castelló
Castelló, torres y campanarios
Costúr
Culla
La Pobla-tornesa
La Salsadella / Salsadella
La Sierra de Engarcerán
La Sierra de Engarcerán, montes
La Torre-d'en Domenge
Las Cuevas
Las Uséras / Uséras
Murviedro
Novelda
Onda
Oropesa
Rosell
San Mateo
Tirig
Vilafamés
Vilafamés, montes
Villanueva de Alcolea
Vistabella

Benifazá
Capìlla de San Vicente, en Borriol
Camino de la Alcora a Vilafamés
Camino romano de Valencia a Barcelona / camino de los Romanos
Coll de la Garrofera
Convento de Carmelitas Descalzos de Benicásim
Desierto de las Palmas
El llano de la Picha, en la Pobla
El Maestrazgo de Montesa
El molino de Saloni, y nombra Benlloc
Ermita de San Cristóbal de Benasal
Ermita de San Miguel, coronando las Agujas de Santa Águeda
Ermita de San Miguel, pero hablando de Vilafamés
Ermita de San Miguel del Desierto
Hoyada de las Cuevas
Iglesia de Benicásim
La Plana
La Torre del Colomer
La Torre de Almazora
Las Agujas de Santa Águeda
Llanura de Fenósa, contigua a la de Vilafamés, separada de esta por el cauce de la rambla de la Viuda; empieza al norte en los Ivarzos
Llanura de Moró
Llanura de Uséras, en Uséras
Llanura de Vilafamés
Llanura del Arco (romano)
Los Ivarzos
Los montes de Alcalatén
Machmudella, recodos del Gaydó y
Monte Castellás, en la Sierra de Engarcerán
Monte Gaydó
Montes de Uséras
Partida del Atalaya, en la Pobla
Peñagolosa
Peñagolosa, punta
Rambla de Cabanes
Rambla de las Cuevas
Rambla de Vilafamés
Rambla de la Viuda
Río Millares
Rodamonte, abertura entre cerros por donde desaguan en la rambla de la Viuda las de Cabánes y Vilafamés
Señorío de Alcalatén
Serrada de Catí
Sierra de Espadán
Tosal de Zaragoza
Tosal del Mollét, en Vilafamés
Valle de Albayda, comparando la miel
Valle de Biár, comparando la miel


Antonio José CAVANILLES

PERSONES CITADES, RELACIONADES EN LA ZONA

Tenencia de Benifazá, L.1,pp.1-6

Padre D. Mauro Sospeda, uno de los individuos del Monasterio

Rambla de Sellumbre, Cinc-torres, Castellfort y Portell, L.1,pp.19-24

D. Vicente Chillida, boticario de Cinctorres

Vinaroz, Benicarló, Peñiscola y Alcalá, L.1,pp.36-46

El Brigadier D. Antonoi de Ansoátegui, actual Gobernador de Benicarló

Torre-blanca y Oropesa, L.1,pp.46-49

D. Manuel Martí, Dean de Alicante, nacido en Oropesa; en una casa junto a la Iglesia

Benicásim, Desierto de las Palmas, Pobla-Tornesa, Borriol, Vilafamés y sierra de Engarcerán, L.1,pp.50-63

Ilustrísimo Señor D. Francisco Perez Bayer, protector y padre de Benicásim; murió en 1794
D. Juan Vallés, Comendador de la Pobla.
Señor D. Felipe Bertran, nacido en La Sierra de Engarcerán, fue Obispo de Salamanca e Inquisidor General; murió en 1783

[CAVANILLES, Antonio José (1795-97): Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, Poblaciones y Frutos del Reyno de Valencia, por Don Antonio Josef Cavanilles. En Madrid: en la Imprenta Real.] Tomo I (Libros 1 y 2), Tomo II (Libro 3, 4 y 5) - bdh-rd.bne.es - bibdigital.rjb.csic.es


portell.es  -  portellweb@yahoo.es

Recopilació bibliogràfica i transcripcions de Jacint Cerdà